Si te buscas, te encuentras

Coaching

Autoaprendizaje

Desarrollo profesional

Blog

Contacto

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para mejorar la experiencia del usuario. Más información

Si te buscas, Coaching

Hola,

Gracias por detener tu navegación en Si te buscas, te encuentras Coaching y por interesarte en conocerme.

Todo lo que tengo que contarte sobre mí en cuanto a coaching personal, se reduce en una pequeña frase, un lema que se ha convertido en mi proyecto personal y la marca que me define, «Si te buscas, te encuentras».

Para buscarse y encontrarse no hace falta haberse perdido, a veces perderse es dejarse llevar por la vida, por las circunstancias, que otros te guíen, dejar pasar el tiempo esperando a no sabemos qué. Del mismo modo encontrarse es tomar la decisión de coger las riendas, hacer cambios, aprender nuevas competencias y convertirte en la persona o profesional que quieras ser.

No siempre he sido coach, yo creo que un coach nace y se hace.

Soy Diplomada en Relaciones Laborales, de esa formación he tenido el gusto de trabajar en algunas etapas de mi vida en selección de personal.

He dedicado 15 años al sector de las ventas, y de todo ese tiempo guardo en mi mochila una amplia experiencia en diversos aspectos relacionados con la gestión de equipos y el desarrollo de fuerza de ventas.

Durante mucho tiempo en mi tarjeta de visita se leía “Responsable de”, pero yo creo firmemente que lo que nos define no es lo que ponga un trozo de papel sobre lo que hacemos, sino lo que transmitimos cuando lo hacemos. Qué significa ser “responsable de”. Para mí significó muchas cosas, y no todas tenían que ver con las ventas, los objetivos y los beneficios de la empresa. No todas tienen que ver con la organización del personal, la selección y la formación. La presión de las ventas y la gestión del equipo de trabajo es una responsabilidad que te hace ir más allá de lo que diga tu tarjeta de visita. Ser “responsable de” significó desarrollar competencias profesionales que, nos han dicho que no son de lo más profesional, como apoyar, escuchar y respetar a la persona que tienes en tu equipo. Significa motivar, sacar lo mejor de cada uno pero no sólo pensando en el objetivo de cada mes, pensando en que el trabajo es lo que nos dignifica y lo que nos permite mostrar al mundo una parte de lo que somos.

Y mira por dónde, eso de apoyar, escuchar, respetar, motivar…es lo que he acabado haciendo a través del coaching.

 Y HASTA AQUÍ YO DIRÍA QUE HA SIDO MI PARTE DEL «SI TE BUSCAS…» 

La parte del «...te encuentras.» es resultado de un proceso de profunda reflexión de capacidades, ilusiones, oportunidades olvidadas y de un momento de crisis personal y laboral lleno de incertidumbre. Aquí tengo que decir que no fui valiente, ni arriesgada, ni decida. El cambio vino impuesto, lo único de lo que me siento orgullosa es de haber sabido aprovechar las oportunidades y haber conseguido levantarme.

Como no quiero sonar a gurú del conocimiento…aquí tienes mis credenciales: Experta en Coaching por la Universidad de Oviedo, Coach ACSTH por ICF, Practitioner en Programación Neurolingüística y Coach Ejecutivo Certificado Profesional por AECOP, Acreditada en la metodología de los Roles de Equipo Belbin, Analista Conductual DISC. Me dedico al acompañamiento y facilitación en el desarrollo de competencias profesionales y personales, a través de la formación y del coaching ejecutivo.

Con el coaching, descubrí la manera de conocerme en profundidad y de conocer a los demás. A través de esta herramienta de autoconocimiento y aprendizaje empecé un camino nuevo totalmente dirigido por mí. El coaching me ha devuelto las riendas y ha guiado mis pasos desde entonces.

El coaching ha sido sin duda el catalizador del “…te encuentras.”

Mis  experiencias, lo que he aprendido y desaprendido en el camino, me ayudan a conectar con las personas con las que trabajo. Me permiten aportar en los sectores donde ahora me muevo, un plus, el de haber vivido experiencias reales de algunas de las cuestiones que más preocupan ahora mismo, gestión de la incertidumbre, el no saber hacia dónde enfocar tu vida profesional, desarrollar nuevas competencias, volver a llevar una vida consciente…

Gracias por leer hasta aquí, espero tener la oportunidad de conocerte en persona pronto.