Siempre me ha parecido curiosa esta expresión. A qué nos referimos cuando decimos que una persona “se ha hecho a sí misma” ¿te lo has preguntado? Esa sería una pregunta típica de mi hijo el pequeño, de esas que si me pilla desprevenida a ver por dónde salgo. Cómo es eso de que una persona […]
Seguir leyendoDesconectar en verano. Consejos doy que para mí no tengo.
Bueno pues un año más, lo he vuelto a hacer, lo he vuelto a conseguir. Mira que me había entrenado para controlar la ansiedad, el agobio y el estrés que me produce el verano, el parón de actividad y la falta de planificación, y sobre todo la exigencia o debería decir imposición ¿ummm? de desconectar […]
Seguir leyendoLa incómoda sensación de incompetencia.
Qué incómoda verdad, esa sensación de no sentirte competente, de no dominar el medio y de sentirte inferior en las continuas comparaciones que te haces con otros compañeros de profesión. Fíjate que curioso que se habla mucho del síndrome del impostor, de nuestro foco obsesivo en las cosas que nos faltan, que no sabemos, que […]
Seguir leyendoMadre y profesional, ser o no ser esa es la cuestión.
Ser madre es una condición de mi vida que afecta en el plano laboral y ha sido en ocasiones una fuente de ansiedad, inseguridad, creencias limitantes, sesgos y exigencias propias y ajenas. Siempre he sido muy reservada respecto de todo lo que a mi entorno personal se refiere, de forma totalmente consciente he mantenido mi […]
Seguir leyendoMiguitas de pan.
Miguitas de pan, lo que ocultamos en la comunicación. Si las personas fuéramos conscientes de lo reveladora que es nuestra comunicación, posiblemente optaríamos por no abrir la boca la mayor parte del tiempo. Nuestra comunicación es como un rastro de miguitas de pan que vamos dejando sin darnos cuenta a veces, y que un buen […]
Seguir leyendo