Posted on

INCONSCIENTE, INTUICIÓN E INSTINTO,3 PALABRAS DE LO MÁS «IN».

inconscienteVamos a hacer un pequeño repaso de cultura general echando un vistazo a nuestro interior ¿os parece?, seguro que habrá quien lo llame «coaching de diccionario».

Es curioso como utilizamos algunos conceptos y algunas palabras sin llegar a saber realmente la profundidad de su definición. Creemos que son adecuadas y que cumplen con la connotación de significado que necesitamos o que nos gustaría que tuviera, pero ¿realmente es así?

La primera participante es la INTUICIÓN. Alardeamos a veces de “nuestra intuición” como si se tratara de un súper poder que tenemos y que nos salva o previene de situaciones. Hablamos de nuestra intuición como si fuera una bola de cristal, con la que conectar con el más allá y esperar un mensaje del universo. Sí es cierto que nos conectamos, pero lo hacemos con nosotros mismos. Los procesos intuitivos están formados por nuestras experiencia emocionales, vivencias, recuerdos…Por eso, nuestra mente intuitiva ante una situación determinada que a priori nos resulta incierta o vivida por primera vez, busca entre sus recuerdos, entre las experiencias pasadas guardadas en el subconsciente y nos aporta información de resultados que podrían repetirse en esta nueva situación. Según esto, todos somos personas intuitivas, no es una capacidad de unos pocos. Lo que ocurre es que ante una misma situación, tal vez una persona guarde experiencias similares en su mente y otra no. Así que la próxima vez que alguien sentencie: “es que yo soy muy intuitiva”, contéstale que exactamente igual que tú.

En segundo lugar tenemos con nosotros al INSTINTO. En este caso, nuestro participante “in” obedece a una pauta de comportamiento en la que hay un poco de adaptación, una pizca de necesidad y algún componente de satisfacción al lograr saciar esa necesidad. Puede ser definido como un reflejo con un añadido psicológico que le da determinación y fuerza de actuación.

Ya sea un instinto básico como el instinto de supervivencia o un instinto animal como puede ser el de territorialidad, en el día a día somos prisioneros de nuestros instintos más primitivos. En el trabajo, de forma natural, estamos alerta ante posibles intrusiones de otros compañeros que intentan coger lo que a nuestro juicio es nuestro por méritos, y al mínimo movimiento extraño se nos disparan todas las alarmas. Pendientes, vigilantes en todo momento de lo que hace uno y a qué se dedica el otro. En la calle somos capaces hasta de defender con violencia una plaza de aparcamiento, ¡si eso no es instinto…! Otras veces el instinto actúa de forma más sutil. Esa sensación incómoda de que algo te está molestando, o te sientes tenso y malhumorado sin saber por qué, ¿te has preguntado si es la respuesta instintiva a alguna “amenaza” de tu territorio tal vez?

Por último y en tercer lugar aunque no menos importante, el INCONSCIENTE. En el saco infinito y oscuro del inconsciente metemos todo lo que tiene que ver con la falta de voluntad, de conocimiento, de razón o de responsabilidad. Como es un lugar psíquico desconocido para la conciencia, podemos utilizarlo de comodín para justificar cualquier comportamiento del que no estemos muy orgullosos y del que tengamos que dar explicaciones. “Lo hice inconscientemente”, ¿cómo de sincera es esta frase me pregunto yo? Porque si profundizamos en nuestro interior, si exploramos de verdad y con INtención (uy otra palabra “in”) encontraremos el porqué de nuestro comportamiento y el razonamiento que nos ha llevado a actuar con aparente inconsciencia. El motivo siempre está ahí, ¿hasta qué punto somos conocedores de él?

Después de escribir estas líneas tengo 3 nuevas INteresantes conclusiones. Me alegra saber que cada día seré más INTUITIVA porque tendré más vivencias y experiencias en mi base de datos. Saber que puedo controlar mis INSTINTOS si conozco su origen y finalidad es un reto nuevo que INtentar. Ser responsable y no dejar que la excusa de tener un cajón desastre en mi cabeza llamado INCONSCIENTE, me permita ir por la vida con la irresponsabilidad de quien no se preocupa de mirar a su INterior.

Imagen de Unsplash.

Post de Si te buscas para LNRE

Deja una respuesta